46 frases que te pueden conectar o desconectar emocionalmente de tu hijo
Conoce aquí las palabras que fortalecen o debilitan el vínculo que tienes con tus hijos
- Frases para decir una y otra vez porque SÍ te conectan con tus hijos
- Palabras que hacen que tus hijos se desconecten emocionalmente de ti
- Importancia de conectar con los hijos a través de las palabras adecuadas
Supongo que a ti también te pasa, eso de creer que hay una serie de frases que influyen en nuestros hijos más que cualquier otra cosa y que, dichas en un momento determinado de nuestras vidas o de las suyas o dichas en un tono más o menos amable, les puede marcar, hacer mella o conseguir que se comporten de un modo u otro. ¿Qué peso tienen si esas palabras son positivas? ¿Y si son todo lo contrario? Estas son las 46 frases que te pueden conectar o desconectar emocionalmente de tu hijo. ¡Decide tú misma con cuál te quedas!
Frases para decir una y otra vez porque SÍ te conectan con tus hijos
Los niños aprenden más de nuestros gestos que de lo que les decimos, es verdad, pero seguro que tú también piensas lo mismo que yo: lo que decimos a los pequeños tiene mucha influencia sobre su conducta. ¿Crees que los niños te contarían sus cosas si te oyen que te pasas el día diciéndoles que no hacen nada bien? La respuesta cae por su propio peso, no obstante, más de una vez se nos olvida.
1. Te entiendo
Se la puedes decir cuando te cuenten algo o cuando no digan ni una palabra, pero tú sepas que algo les pasa.
2. Te escucho
Hazlo de verdad, no te quedes solo con decirles la frase.
3. Estoy aquí
Estar presente para los hijos es lo mejor que podemos hacer como padres.
4. ¡Qué bien lo has hecho!
Valora su esfuerzo y verás cómo su autoestima sale reforzada.
5. Me encanta lo bien que has recogido tu habitación
¿Has visto qué forma tan buena de decir a los niños que tienen que recoger de vez en cuando?
6. ¿Cómo te sientes?
Una vuelta de hoja a la típica pregunta de '¿qué tal?'
7. Tienes razón
Esta frase para decir más de una vez, todas las que puedas. Tus hijos se sentirán muy orgullosos.
8. Puedes contar conmigo
Díselo con palabras y demuéstraselo con hechos.
9. ¿Podrías encargarte de hacer esto?
Dar responsabilidades a los hijos para que se sientan parte del equipo es otra forma de conectar con ellos.
10. Te quiero
¿Cuántas veces lo dices al día? ¿150 veces, tal vez?
11. Tu opinión es muy importante para mí
¡Desde luego que es!
12. ¡Menos mal que estás tú!
Otra forma de decirles que les quieres.
13. Estoy orgullosa de ti
Le puedes dar las razones o le puedes decir la frase sin más.
14. ¿A qué te apetece jugar hoy?
¿Hay algo mejor para conectar con los hijos que pasar tiempo de calidad con ellos?
15. No te rindas nunca
Ni ahora ni cuando seas adulto.
16. Puedes hacerlo
Y diles también que no permitan que nadie les diga que no pueden lograr aquello que desean.
17. Tu esfuerzo cuenta más de lo que crees
Si se desmotiva porque no le salen los ejercicios o le cuesta aprenderse la lección, esta frase le servirá de aliento.
18. Estoy enfadada
Muestra a tus hijos cómo te sientes y les darás pie a que ellos también hablen de sus sentimientos.
19. Las nubes pueden ser de colores
La vida tiene el color que nosotros queramos ponerle.
20. Equivocarse puede ser la mejor de las enseñanza
El error no es malo, todo lo contrario.
21. Recuerda: o se gana o se aprende
Aprender también es una forma de ganar.
22. ¿En qué puedo ayudarte?
Qué frase tan maravillosa para decir a un hijo.
23. ¿Me das un abrazo?
O un beso, un achuchón y demás muestras de afecto que tanto nos gustan.
24. Me gusta pasar tiempo contigo
Refuerza el vínculo desde el placer de compartir, sin condiciones.
[Leer más: La adicción de los padres al móvil]
Palabras que hacen que tus hijos se desconecten emocionalmente de ti
Unas veces las decimos sin darnos cuenta, otras porque estamos cansados y queremos que nos hagan caso, otras porque nos enfadamos y así se lo queremos hacer ver. El caso es que si entre tu repertorio se encuentran estas frases es muy probable que tus hijos se desconecten de ti.
25. No me hagas enfadar
Es otra forma de condicionarles a que hagan lo que quieres.
26. Pero si eso no es nada
Tu hijo verá que no tienes en cuenta sus sentimientos.
27. Deberías ser como tus hermanos
¿A ti te gusta que te comparen? ¡A tus hijos tampoco!
28. No lo toques, que lo vas a romper
Es lo mismo que 'no me fío de ti'.
29. Ya te he dicho que no, eres un pesado
Las etiquetas siempre tienen un efecto secundario negativo.
30. Déjame tranquilo
Para los niños es como decirles que no les quieres.
31. Que sepas que te va a costar mucho
Si le dices esta frase desde luego que le va a costar.
32. No sabes hacer nada bien
Estás dañando su autoestima.
33. ¡A ver si piensas!
¿Le llamas tonto o desprecias a tu hijo?
34. Yo a tu edad ya sabía hacer eso y mucho más
Si no confías en sus cualidades, él tampoco lo hará.
35. Eres tonto, feo y estás gordo
¿De verdad piensas eso? ¡Pues no lo digas!
36. Si no te lo comes todo te vas a quedar pequeño
No debes obligar a tus hijos a que coman.
37. No quiero verte ahora, no te aguanto
El amor incondicional debe estar siempre presente.
38. Cuidado, que te vas a caer. ¿Lo ves? ¡Te lo dije!
En su lugar dile que vas a estar cerca, solo por si acaso.
39. Tú no puedes; déjame, yo lo hago
No eres capaz.

40. Te estás portando fatal
¿Sabías que el cerebro de los niños no está preparado para obedecer? Pero sí está preparado para colaborar.
41. No llores
¿Por qué no? A veces es necesario.
42. ¿Es que no me quieres?
Le condicionas y mucho.
43. Te voy a castigar
Hará lo que le pides por obligación. Es lo mismo que 'porque lo digo yo y punto'.
44. Eres un niño malo
Si un niño oye esta frase, al final acabará por comportarse así.
45. Cállate
¿Dónde queda el tan necesario diálogo? ¿Cómo vamos a conectar así con nuestros hijo? ¡Merece un momento de reflexión!
46. No tienes nada de qué quejarte
Invalida los sentimientos del niño y le dice que sus emociones no son legítimas, además de que le generas culpa.
[Leer más: 16 cualidades que son consideradas defectos pero que son virtudes]
Importancia de conectar con los hijos a través de las palabras adecuadas
La conexión emocional de padres e hijos es la base de una crianza respetuosa y saludable. Cuando un niño es escuchado, valorado y comprendido, se fortalece su autoestima y confianza. Las frases que los padres usamos cada día pueden tener dos efectos: acercarnos o alejarnos de nuestros hijos. Hay frases que pueden ser puentes o barreras y por eso es básico tomar conciencia del lenguaje.
La buena conexión favorece el diálogo y reduce los conflictos. También ayuda a que los niños expresen sus emociones con libertad, pidan ayuda cuando lo necesitan y se sientan seguros en los momentos difíciles. También conectamos con los gestos, el juego compartido, la escucha activa y el ejemplo, pero las palabras son una herramienta poderosa que influye en los niños.
Los beneficios de la buena conexión entre padres e hijos
- Aumenta la seguridad emocional del niño
- Fomenta la comunicación y la confianza entre ambos
- Mejora la conducta del pequeño con los demás
- Refuerza la autoestima y el sentido de pertenencia
- Disminuye significativamente los conflictos familiares
- Prepara al niño para las relaciones sanas en el futuro
Puedes leer más artículos similares a 46 frases que te pueden conectar o desconectar emocionalmente de tu hijo, en la categoría de Ser madres y padres en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Garrido-Rojas, L. (2006) Apego, emoción y regulación emocional. Implicaciones para la salud. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 38, núm. 3. Fundación Universitaria Konrad Lorenz (ed.) Colombia, pp. 493-507 Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/805/80538304.pdf